











Esta tecnología mejora la Eficiencia y Precisión en situaciones donde se requiere un resultado inmediato, como el rastreo de robos de vehículos o la localización de un niño perdido.
AcuPick localiza directamente los clips de video de un objetivo humano o vehículo, eliminando información innecesaria y ahorrando tiempo de búsqueda. Ofrece una función de extracción de objetivos de un solo clic, simplificando su uso y disminuyendo los costes al eliminar la necesidad de servidores informáticos costosos.
AcuPick se basa en un algoritmo de aprendizaje profundo y la fusión de la inteligencia de front-end y back-end para obtener resultados precisos. Su alta precisión, eficiencia y facilidad de uso, hacen de AcuPick una herramienta valiosa para una variedad de industrias, especialmente en el manejo de desafíos relacionados con la búsqueda de objetivos humanos o vehículos en entornos complejos. más...
¡La Revolución en Seguridad ha Llegado! Conoce AIRSHIELD de Dahua: Alarmas Sin Cuotas para tu Hogar y Negocio
La seguridad es una necesidad, no un lujo. En un mundo donde los riesgos y peligros están a la vuelta de la esquina, proteger lo que más te importa es una prioridad. Y eso es justo lo que ha entendido Dahua, uno de los gigantes en la industria de la Videovigilancia y la Seguridad. Hoy estamos aquí para hablarte de una de sus innovaciones más esperadas: AIRSHIELD, el sistema de alarmas sin cuotas que promete revolucionar la forma en que protegemos nuestros hogares y negocios. ¿Qué lo hace especial? ¿Por qué es justo lo que necesitas? Acompáñanos, y te lo explicamos de manera sencilla, pero detallada.
más...
ColorHunter es la innovadora tecnología de Uniview diseñada para proporcionar imágenes en color las 24 horas del día, incluso en escenarios de oscuridad total. A diferencia de las cámaras convencionales que cambian a blanco y negro por la noche, las cámaras Uniview ColorHunter mantienen una visión a color permanente, mejorando notablemente la precisión de vigilancia y la identificación visual.
Gracias a sensores de imagen de alta sensibilidad, lentes con gran apertura y iluminación LED blanca integrada, las cámaras ColorHunter capturan todos los detalles en condiciones de muy poca luz, aportando información crítica como el color de la ropa, vehículos o elementos del entorno. Esta tecnología se convierte en una solución ideal para espacios donde la visibilidad nocturna es clave.
Además, la gama ColorHunter puede combinarse con análisis de vídeo basado en IA, disuasión activa y compresión H.265, ofreciendo una solución completa para proyectos de seguridad que exigen calidad, eficiencia y rendimiento. Esta tecnología se encuentra disponible en modelos tipo bullet, domo o PTZ, y es compatible con los sistemas de grabación Uniview o terceros mediante ONVIF.
más...Hikvision ColorVu 3.0 es la tercera generación de la reconocida tecnología de vigilancia a color 24/7 desarrollada por Hikvision. Esta solución permite capturar imágenes en color real incluso en completa oscuridad, gracias a una combinación de hardware mejorado y algoritmos avanzados.
Las cámaras ColorVu 3.0 incorporan sensores de imagen más sensibles, lentes con apertura ultra luminosa F1.0, tecnología de autoenfoque y luz blanca suplementaria. Estos elementos trabajan en conjunto para proporcionar vídeo a todo color durante el día y la noche, incluso en escenas sin iluminación ambiente.
La identificación de personas, vehículos, matrículas o detalles de ropa se vuelve más precisa gracias a esta tecnología. Además, la tercera generación mejora el rendimiento nocturno, la nitidez y la velocidad de enfoque, ofreciendo una experiencia de vigilancia superior para instalaciones residenciales, comerciales e industriales.
ColorVu 3.0 está disponible en múltiples gamas de productos Hikvision, incluyendo modelos con funciones adicionales como disuasión activa, micrófono integrado y analítica de vídeo inteligente (Acusense). Es una solución potente, eficaz y versátil para vigilancia profesional en condiciones de baja luminosidad.
más...LPR (License Plate Recognition) es una tecnología basada en inteligencia artificial que permite a las cámaras de videovigilancia IP capturar, detectar y reconocer automáticamente matrículas de vehículos en movimiento o detenidos. Esta función se integra en cámaras especializadas, conocidas como cámaras LPR, ampliamente utilizadas en entornos como parkings, accesos vehiculares, controles de peaje o sistemas urbanos de tráfico.
Estas cámaras están optimizadas para ofrecer alta definición, contraste, sensibilidad nocturna y algoritmos de procesamiento que permiten extraer con precisión los caracteres de la matrícula, incluso en condiciones difíciles como velocidad elevada, iluminación baja o ángulos complicados. Los datos capturados se pueden vincular con barreras automáticas, grabadores, software de control de accesos o plataformas de gestión de flotas.
Gracias a la tecnología LPR, es posible generar listas blancas y negras de matrículas, automatizar la apertura de accesos, registrar horarios de entrada y salida o generar informes de tráfico. Esta funcionalidad es esencial en instalaciones modernas que requieren automatización, trazabilidad y control vehicular.
más...ONVIF (Open Network Video Interface Forum) es un estándar global diseñado para garantizar la interoperabilidad entre dispositivos de videovigilancia IP de distintos fabricantes. Su función principal es permitir que cámaras IP, grabadores NVR y plataformas de gestión trabajen juntos sin depender de desarrollos personalizados, facilitando así la integración de sistemas.
Gracias a este protocolo, es posible conectar cámaras IP de distintas marcas a un grabador común o integrar un VMS profesional con dispositivos de diversos fabricantes. ONVIF organiza sus funciones en "perfiles" como el Perfil S para vídeo en directo, Perfil G para grabación local, Perfil T para codificación H.265 y Perfil M para analíticas e inteligencia artificial.
Al elegir dispositivos ONVIF, se garantiza una instalación escalable, flexible y compatible con futuras ampliaciones, sin quedar limitado a un único ecosistema. Este estándar es esencial en instalaciones profesionales de videovigilancia IP, tanto en entornos residenciales como industriales.
más...PoC (Power over Coax) es una tecnología que permite transmitir alimentación eléctrica y señal de vídeo a través de un único cable coaxial. Esta innovación está diseñada para simplificar las instalaciones de videovigilancia basadas en tecnologías analógicas de alta definición como HDCVI, HDTVI o AHD, eliminando la necesidad de cables de alimentación independientes para las cámaras.
Con PoC, tanto la señal de vídeo como la energía eléctrica fluyen por el mismo cable RG59 o RG6, reduciendo el uso de materiales, ahorrando tiempo de instalación y mejorando la estética del sistema. Esta tecnología requiere que tanto el grabador (XVR) como las cámaras sean compatibles con PoC.
El uso de PoC es ideal en instalaciones existentes con cableado coaxial, ya que permite actualizar a sistemas Full HD o 4K sin añadir fuentes de alimentación externas. También resulta útil en entornos donde no es posible llevar electricidad a los puntos de cámara. PoC se ha convertido en una solución práctica, económica y eficiente para proyectos de videovigilancia analógica de nueva generación.
más...PoE (Power over Ethernet) es una tecnología que permite transmitir alimentación eléctrica y datos de red a través de un único cable Ethernet. En sistemas de videovigilancia IP, esta solución elimina la necesidad de instalar un cable de corriente independiente para cada cámara, simplificando la instalación y reduciendo costes.
Gracias a PoE, las cámaras IP reciben energía directamente desde el switch, inyector o NVR compatible, lo que facilita su despliegue en lugares donde no es posible instalar una toma de corriente cercana. Este método no solo optimiza el cableado, sino que también mejora la fiabilidad, ya que la alimentación se gestiona de forma centralizada.
La tecnología PoE sigue estándares como IEEE 802.3af (hasta 15,4 W), IEEE 802.3at o PoE+ (hasta 30 W) y IEEE 802.3bt o PoE++ (hasta 60/90 W), permitiendo alimentar dispositivos de diferentes consumos. Es ideal para cámaras IP, puntos de acceso, teléfonos VoIP y otros equipos de red.
En videovigilancia, PoE se ha convertido en un estándar por su flexibilidad, escalabilidad y reducción de costes, permitiendo crear sistemas más limpios, eficientes y fáciles de mantener.
más...Dahua WizColor es una tecnología avanzada desarrollada por Dahua que permite capturar imágenes en color real las 24 horas del día, incluso en entornos de baja luminosidad o completamente oscuros. Esta innovación está diseñada para superar las limitaciones de las cámaras convencionales en blanco y negro durante la noche, ofreciendo una visualización nítida, precisa y con alto nivel de detalle cromático.
Para lograr esta capacidad, las cámaras Dahua WizColor incorporan sensores de imagen de alta sensibilidad, lentes con gran apertura y luz blanca suplementaria en lugar de infrarrojos. Esto permite que el entorno se ilumine y se registre en color, manteniendo la fidelidad visual tanto en vigilancia en tiempo real como en grabaciones.
Esta tecnología es ideal para entornos urbanos, accesos, zonas industriales o espacios públicos donde la identificación de colores, vehículos o ropa es fundamental. Además, muchas cámaras WizColor incluyen funciones adicionales como disuasión activa con luz y sonido, inteligencia artificial con análisis de vídeo (IVS) y compatibilidad con sistemas de alerta temprana.
Dahua WizColor representa un salto de calidad en la videovigilancia nocturna, mejorando la prevención de incidentes y facilitando el reconocimiento visual en condiciones difíciles.
más...

Extra Plugins News

